"Entonces llegó lo que para mi fue una fecha señalada. Lo recuerdo como el equivalente de aquel legendario concierto de junio del 76 en Manchester de los Sex Pistols, en el que se cuenta que todos los presentes en el publico, sobrecogidos por lo presenciado, acabaron formando diversas bandas dando lugar a una verdadera explosión musical en la ciudad. Esa fecha fue el 23 de septiembre del 2011, y el lugar fue la sala Siroco de Madrid"
Por el Canto Gregoriano. Texto extraído de la web de Esquimales
Conocí a Alberto Azulpor medio de un compañero de la facultad de filosofía que siempre me hablaba entusiasmado de ellos. Su pop era surrealista y me parecía prometedor, un grupo con todas la papeletas para formar parte de un recopilatorio Aplasta tus Gafas de Pasta. Unos meses después organizamos una nueva fiesta Aplasta para el Madrid Popfest en la que invitamos a Atomizador, Puzzles y Dragones y sin dudarlo contactamos con Alberto Azul, ese día regalábamos también unas copias de un nuevo recopilatorio en el que también incluimos a Esquimales. Esquimales querían conocer a Alberto Azul y fueron pero llegaron tarde, sin embargo unos meses después descubrimos que ese momento fue clave para que un grupo de gente comenzase un periplo en el que iban a pasar cosas muy interesantes. Adri de Esquimales en un texto revelador nos detalla algunos acontecimientos que originaron el grupúsculo seminal de lo que ya es una nueva escena que significa además un relevo generacional.
"...Mientras tanto desde el Pop, supimos que Aplasta tus gafas de Pasta iba a incluir una canción nuestra en su nuevo recopilatorio. La felicidad nos invadió, y tras un ensayo mal calculado, llegamos al concierto donde vería la luz dicho recopilatorio.
Aunque llegamos tarde quisimos entrar pero ya no había ni rastro del prometido cd ni de las bandas, que ya se disponían a recoger. Entonces fue cuando vimos por primera vez a una gente que marcarían el inicio de una etapa realmente increíble para nosotros; eran Alberto Azul.
No hablamos con ellos. Apenas les vimos alejarse sonrientes con sus guitarras, pero aquella noche de Diciembre al llegar a casa descubrí algo que me maravilló, algo que se llamaba "Posición Fetal" y que era una de las canciones de esta hermosa gente que a pesar de su inocente apariencia, habían sabido confeccionar una perfecta y rabiosa canción con un mensaje mas real imposible.
Queríamos conocerles. Ese Marzo de 2012 organizamos con ellos un concierto en aquel mismo lugar donde les habíamos visto por primera vez. Además pudimos contar con otro grupo que había dado de que hablar en una batalla de bandas de los locales donde ensayabamos y que se llamaban Mochuelos. En aquel concierto se forjó la amistad entre los tres grupos y que sería (y es) un pilar fundamental en nuestras vidas musicales..."
El encuentro entre Esquimales, Alberto Azul y Mochuelos se convirtió en un hecho fundamental que añadido al influjo de Somos la Herencia ha generado un puñado de proyectos que se entrelazan continuamente. Pan y Toros, Los Putos Frimans, Despotismo Ilustrado o el Pardo son ejemplos de esto y de todo lo que está por venir, en una fructífera alianza transversal, tanto de estilos musicales (pop, power-pop, punk, noise, post-punk), como de generaciones, ya que se ha puesto en conexión una nueva generación que empieza ahora, con agitadores que llevan años lidiando en el underground, creando un frente común que se va agrandando, favorecido además por ese cuello de botella creado por los que llegaron a establecerse en su trono del indie, ignorando y evitando el desarrollo natural de los que venían detrás. Por esta razón este movimiento se adscribe a nuestro ideario y los consideramos legítimos herederos de él (al margen del lugar de honor de toda la gente de Gúdar) por haber abandonado las formas hipsters, por su intensa actividad, su conciencia política y su acción al margen de la tendencia y de las etiquetas musicales.
Concierto de Despotismo Ilustrado y Super Cadaver en la Faena. Ellos no quieren ser emprendedores
Ahora la escena está abajo y los de arriba sólo viven de su pequeño negocio de festivales de verano y de tendencias que poco a poco van dejando de existir, de espaldas a todo lo que pasa en el mundo real. Cuando estos festivales hayan desaparecido, el indie establecido morirá, y llegará la hora en la que intentarán invadirnos. Pero eso habrá que verlo, esta vez somos más fuertes más conscientes y estamos más politizados.
Por el Canto Gregoriano. Texto extraído de la web de Esquimales
"...Mientras tanto desde el Pop, supimos que Aplasta tus gafas de Pasta iba a incluir una canción nuestra en su nuevo recopilatorio. La felicidad nos invadió, y tras un ensayo mal calculado, llegamos al concierto donde vería la luz dicho recopilatorio.
Aunque llegamos tarde quisimos entrar pero ya no había ni rastro del prometido cd ni de las bandas, que ya se disponían a recoger. Entonces fue cuando vimos por primera vez a una gente que marcarían el inicio de una etapa realmente increíble para nosotros; eran Alberto Azul.
No hablamos con ellos. Apenas les vimos alejarse sonrientes con sus guitarras, pero aquella noche de Diciembre al llegar a casa descubrí algo que me maravilló, algo que se llamaba "Posición Fetal" y que era una de las canciones de esta hermosa gente que a pesar de su inocente apariencia, habían sabido confeccionar una perfecta y rabiosa canción con un mensaje mas real imposible.
Queríamos conocerles. Ese Marzo de 2012 organizamos con ellos un concierto en aquel mismo lugar donde les habíamos visto por primera vez. Además pudimos contar con otro grupo que había dado de que hablar en una batalla de bandas de los locales donde ensayabamos y que se llamaban Mochuelos. En aquel concierto se forjó la amistad entre los tres grupos y que sería (y es) un pilar fundamental en nuestras vidas musicales..."
El encuentro entre Esquimales, Alberto Azul y Mochuelos se convirtió en un hecho fundamental que añadido al influjo de Somos la Herencia ha generado un puñado de proyectos que se entrelazan continuamente. Pan y Toros, Los Putos Frimans, Despotismo Ilustrado o el Pardo son ejemplos de esto y de todo lo que está por venir, en una fructífera alianza transversal, tanto de estilos musicales (pop, power-pop, punk, noise, post-punk), como de generaciones, ya que se ha puesto en conexión una nueva generación que empieza ahora, con agitadores que llevan años lidiando en el underground, creando un frente común que se va agrandando, favorecido además por ese cuello de botella creado por los que llegaron a establecerse en su trono del indie, ignorando y evitando el desarrollo natural de los que venían detrás. Por esta razón este movimiento se adscribe a nuestro ideario y los consideramos legítimos herederos de él (al margen del lugar de honor de toda la gente de Gúdar) por haber abandonado las formas hipsters, por su intensa actividad, su conciencia política y su acción al margen de la tendencia y de las etiquetas musicales.
Concierto de Despotismo Ilustrado y Super Cadaver en la Faena. Ellos no quieren ser emprendedores
Ahora la escena está abajo y los de arriba sólo viven de su pequeño negocio de festivales de verano y de tendencias que poco a poco van dejando de existir, de espaldas a todo lo que pasa en el mundo real. Cuando estos festivales hayan desaparecido, el indie establecido morirá, y llegará la hora en la que intentarán invadirnos. Pero eso habrá que verlo, esta vez somos más fuertes más conscientes y estamos más politizados.