La prensa musical está perdiendo la capacidad de descubrir cosas que se salgan de la tendencia. Ese tipo de periodista inquieto en búsqueda incesante de talento ha quedado esclipsado por el cool hunter, halagador de cosas nuevas que obsequia a sus acólitos con las mayores virtudes y olvida muy rápido, se olvida de ellas tan pronto como aparece alguna otra novedad. Por eso una de las mejores formas de rastrear en el lado oscuro de la escena musical es preguntar directamente a los grupos a los que seguimos. Rapidamente nos damos cuenta que los nombres empiezan a fuir y nos muestran que hay demasiadas cosas excitantes e ignoradas tanto por la gran mayoría, como por la gran minoría cool.
Hablamos con Fominder, uno de nuestros más admirados artistas de Zaragoza que hace poco presentó su fabuloso disco Kosmodernia y que nos va a descubrir a Luis Vil.
Fominder nos cuenta que Luis Vil es el último de los proyectos de este artista total que lleva haciendo música desde hace 20 años con diferentes nombres como Ironic Cancer Phobia o Triturbo, al principio utilizando el Inglés, pero posteriormente desarrollando en castellano toda la crudeza de la realidad social, lo existencial y lo político, construidas de una manera única que se sale de todos los tópicos del género. Sus referencias basculan entre el rock, el punk, pero con una marcada influencia de grandes outsiders como Dylan, Neil Young, Leonard Cohen, Tom Waits, Nick Cave, insertándo este bagage en la realidad española, la marginalidad, las luchas, la exclusión, con letras tan acojonantes como "del arte por el arte, del vicio por el vicio, lo escribimos con sangre, placer y sacrifio". Además Luis Vil realiza videos, graba sus propios discos, los mezcla, produce, diseña sus libretos e incluso se ha fabricado todos los pedales de guitarra que utiliza.