Estos son sólo algunos de los proyectos a los que más ganas tenemos de seguir en los últimos tiempos. Algunos son nuevos y es necesario apoyarles desde el primer momento, otros llevan años pero no los habíamos conocido antes y el gran publico tampoco, por lo que se prodigan muy poco y es necesario estar muy atentos a todos sus movimientos.
LAPLANCK
Después de haberles traido el pasado mes de Abril a la fiesta Juventud Crónica en el Patio Maravillas en un multitudinario concierto que nos sorprendió y nos dejó con muchas ganas de escuchar sus primeras canciones grabadas que por fin podemos escuchar en su bandcamp. María y Enrique de Autócratas se han reinventado en una faceta más oscura pero no exenta de hits como Pauli, Ajuria Enea o Heissenberg, que podrían recordar a Los Punsetes pero más ricos instrumental y melódicamente.
LUIS VIL
Después de que Fominder nos descubriese a Luis Vil no hemos podido dejar de escuchar las canciones de este genio que se mueve en el subsuelo desde hace muchos años. Su nuevo disco se llama Versos Robados y no tiene desperdicio. Aquí hay historias escalofriantes que muy pocos artistas del "underindie" se han atrevido a contar. De momento totalmente Out, es poco probable que algún buscador de tendencias le ponga de moda en barrios como Malasaña o Gracia, pero visto lo visto podría ser que apareciese el día menos pensado de portada de la Vice si no lo impidiera su compromiso político. De momento podéis disfrutad de él en soledad y con la épica que envuelve a música maldita e incomprendida.
Si aún no están arrasando se debe a la falta de luces de nuestra industria discográfica. Ya les dedicamos hace tiempo una entrada, pero insistimos, tienen todo lo que se puede esperar de un grupo pop, eso si, a lo mejor su grandeza de miras no excluye de sus influencias a grupos no herederos de la Velvet Underground. ¿Podrán ser tomados en serio por un hombre-barba-bici medio? no, eso es demasiado vulgar para ellos, pero eso es lo que les hace grupo realmente especial para nosotros. Canciones como Días de Trueno son de lo mejor que se ha compuesto en el pop español en lo últimos años.
MAL AMIGO
Es un mundo sorprendente del dibujante de comics Pedro Alcazar que consiste una reunión sus discos en diferentes proyectos desde los años 90. Su última aportación del 2013 es Van Delay, una colección de psicodelia-kraut-religiosa. Cualquiera de sus facetas no tiene desperdicio.
VIDA
Grupo imprescindible de Barcelona e inseparable del Colectivo Detakon, ese grupo de extraterrestres que dan vida a ese underground comprometido hasta el tuétano desde hace años con lo más extremo y tenebroso del esos sonidos que están al otro lado del punk. Entre ellos Victor que formó parte de los míticos Murders in the Rue Morgue (invitados al primera fiesta Aplasta), batería espasmódico y agresivo que da cuerpo a las guitarras y teclados de Dani Cardevore que forma parte a su vez de los impactantes Ojos sin Rostro.