Los recopilatorios Aplasta son modelos para tantear como está el ambiente musical entre los grupos no consolidados de la escena estatal en una época. Intentamos que se encuentre un poco de todo con una visión panorámica entre diversos espectros musicales y que además las canciones nos gusten y formen parte de una recopilación personal. El sonido casi siempre ha sido lo de menos, lo más importante es la frescura y que detrás de un sonido aparentemente desastroso se pueda descubrir el talento.
Vamos a intentar hacer un repaso de algunas de esas canciones que en algún momento estuvieron a punto de entrar a formar parte de alguno de los recopilatorios Aplasta pero que en último momento se quedaron fuera, por espacio, por no pegar con las que había, o simplemente por nuestra desidia. Pero aún así para nosotros se merecen estar ahí y las consideramos parte del universo Aplasta.
1. Gato Persa: no sé que pasó, hablé con Enrique que me envió unas canciones grabadas en el local, pero pronto iban a grabar algo mejor y valía la pena esperar un poco. La espera se alargó y los grupos se acumularon, al final se quedó pendiente.
2. Chernóbil: a veces busco por los recopilatorios pensando que está, pero luego me acuerdo de que al final no los metimos, esta canción iba de cabeza pero nuestra mala cabeza lo impidió.
3. Somos la Herencia: su canción "Las Ruinas de la Ciudad" estaba elegida pero por una cuestión de espacio y de no saberla ubicar con el resto se quedó fuera. Después de verlos en directo creo que hubiera hecho el hueco a cualquier precio, no en vano dicen en su Bandcamp "Si no os gustamos cuando nos escuchéis, os gustaremos dentro de poco, palabra"
4. Doble Pletina. Esta maravillosa canción estuvo a un segundo de formar parte de un recopilatorio, pero justo en ese momento tuvimos una crisis que nos llevó a tardar demasiado tiempo en sacarlo. Pasó el tiempo y Doble Pletina rapidamente se hicieron grandes
5. Villarroel: esta canción me obsesionó durante una época, me enviaron una rareza que no se donde tengo, coincidió con una época demasiado turbia (cambios de vida, de casa etc) y con el tiempo todo se difuminó.