El hip hop es una de las culturas que más ha padecido los estereotipos de su propio género, al borde de estar a punto de convertirse en una caricatura de sí mismo y casi moribundo de éxito, cubierto de los peores tópicos del machismo y el ultracapitalismo, al igual que le ocurrió al heavy y el hard rock en los ochenta. Sin emabargo, hay muchos casos en los que el hip hop sigue siendo la banda sonora más fiel de lo que está pasando en la calle, con energía, rabia y espíritu de lucha. Es el caso en Barcelona donde existe gente como Barcelona Crimen o La Kosta Basta desde Pineda del Mar, con una filosofía underground, cercanas a la cultura hip hop de los orígenes, orgullosos activistas del graffiti, del skate con ideología, del hip hip underground, con principios, criticando a los raperos vendidos, críticos políticamente y con rimas llenas de realidad, de actitud nociva y genuinamente combativa "..mi rap real para la gente que hace el mal, mi mal es hacer el bien en vez de reventar, causo el dolor parálisis del horror.." o manifiestos en forma de hip hop como este ".. hartos del monopolio, luchando por esta cultura, representar a la escuela plasmando realidades y dejar secuela como el hip hop de los 90, entra aquí eres bienvenido si aportar a la cultura es tu único objetivo y si no pues no cruces esta línea tú perderás la vida cuando escuches nuestra rima...no importan las pintas, no importa la ropa..""
El hip hop es una de las culturas que más ha padecido los estereotipos de su propio género, al borde de estar a punto de convertirse en una caricatura de sí mismo y casi moribundo de éxito, cubierto de los peores tópicos del machismo y el ultracapitalismo, al igual que le ocurrió al heavy y el hard rock en los ochenta. Sin emabargo, hay muchos casos en los que el hip hop sigue siendo la banda sonora más fiel de lo que está pasando en la calle, con energía, rabia y espíritu de lucha. Es el caso en Barcelona donde existe gente como Barcelona Crimen o La Kosta Basta desde Pineda del Mar, con una filosofía underground, cercanas a la cultura hip hop de los orígenes, orgullosos activistas del graffiti, del skate con ideología, del hip hip underground, con principios, criticando a los raperos vendidos, críticos políticamente y con rimas llenas de realidad, de actitud nociva y genuinamente combativa "..mi rap real para la gente que hace el mal, mi mal es hacer el bien en vez de reventar, causo el dolor parálisis del horror.." o manifiestos en forma de hip hop como este ".. hartos del monopolio, luchando por esta cultura, representar a la escuela plasmando realidades y dejar secuela como el hip hop de los 90, entra aquí eres bienvenido si aportar a la cultura es tu único objetivo y si no pues no cruces esta línea tú perderás la vida cuando escuches nuestra rima...no importan las pintas, no importa la ropa..""